Saltar al contenido principal
Gobierno repatría los restos mortales de dos compatriotas desde España y Chile

Gobierno repatría los restos mortales de dos compatriotas desde España y Chile

La Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales (Sederrec), en el marco del Programa de Repatriación Asistida impulsado por el Gobierno del Paraguay, informa que en la víspera se concretó la repatriación de los restos mortales de dos compatriotas fallecidas en el exterior.

Se trata de Estela Ysabel Silva Garcete, cuyo deceso se produjo en Barcelona, España, y de Natalia Soledad Argaña Duarte, fallecida en Punta Arenas, Chile. En ambos casos, la Sederrec asumió la toalidad de los costos de traslado hasta nuestro país, como parte del acompañamiento integral brindado a las familias afectadas.

Con estas acciones, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso de brindar asistencia humanitaria a los paraguayos en el exterior.

En lo que va del año, fueron repatriados los restos de 203 compatriotas fallecidos fuera del territorio nacional.

Programa de Apoyo a Repatriados Emprendedores: segunda convocatoria del año inicia el 9 de julio

Programa de Apoyo a Repatriados Emprendedores: segunda convocatoria del año inicia el 9 de julio

La Secretaría de Repatriados y Refugiados Connacionales (Sederrec) anuncia la segunda convocatoria del año 2025 del Programa de Apoyo a Repatriados Emprendedores, dirigida a compatriotas que retornaron al país y que actualmente residen en los departamentos de Itapúa, Misiones, Ñeembucú, Guairá, Paraguarí o Caazapá.

El programa contempla un aporte financiero complementario (AFC) para el inicio o fortalecimiento de emprendimientos, con un monto máximo equivalente a 200 jornales mínimos diarios, establecidos para actividades diversas no especificadas.

Apertura de postulación

La postulación online se abrirá el miércoles 9 de julio a las 09:00 horas y se extenderá hasta las 15:00 horas del jueves 10 de julio de 2025. Una vez habilitado el formulario, los interesados podrán acceder a través de este enlace.

Podrán participar de esta convocatoria personas repatriadas que residan actualmente en alguno de los seis departamentos mencionados y cuenten con un emprendimiento en marcha o tengan previsto iniciar uno. Además, es un requisito que hayan residido en el extranjero de forma permanente y continua por un periodo mínimo de dos años y que hayan retornado al Paraguay hasta hace cinco años.

Esta condición será verificada al momento de expedir el Certificado de Repatriación para Emprendedores, documento obligatorio para la postulación, el cual puede solicitarse en línea a través del siguiente enlace, presencialmente en la oficina central (25 de Mayo 1091 casi Brasil), o en la gobernación de su departamento.

Sobre el programa

El Programa de Apoyo a Repatriados Emprendedores forma parte de las acciones del Gobierno para promover la inserción económica y productiva de los connacionales que retornan del exterior, facilitando oportunidades para que puedan iniciar o consolidar sus propios emprendimientos.

El proceso del programa consta de cuatro etapas correlativas: la primera etapa incluye la postulación online y la participación obligatoria en talleres virtuales sobre planificación estratégica, recursos humanos, finanzas, marketing y elaboración del plan de negocios (CANVAS); la segunda etapa abarca la inscripción formal y preselección, mediante la presentación de documentos como la cédula de identidad, fotos del emprendimiento, el plan de negocios y el Certificado de Repatriación; en la tercera etapa se realizan entrevistas a los postulantes preseleccionados y visitas a los emprendimientos, con verificación de datos y presupuestos solicitados; finalmente, la cuarta etapa consiste en la evaluación técnica de los proyectos y la selección de beneficiarios, con publicación de resultados y entrega del Aporte Financiero Complementario en un acto protocolar.

Gobierno del Paraguay repatriará los restos de compatriota fallecida en Chile

Gobierno del Paraguay repatriará los restos de compatriota fallecida en Chile

El Gobierno del Paraguay, a través del Programa de Retorno Asistido de la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales (SEDERREC), anunció que se encuentra coordinando el proceso de repatriación de los restos mortales de la compatriota Natalia Argaña, quien falleció recientemente en la ciudad de Punta Arenas, Chile.

Atendiendo al pedido de la familia de la fallecida, oriunda de la ciudad de Curuguaty, el Estado paraguayo asumirá la totalidad de los costos que implica el traslado hasta territorio nacional.

Esta acción se enmarca en el compromiso del Gobierno Nacional de acompañar a los compatriotas en situaciones de vulnerabilidad en el exterior, brindando asistencia humanitaria y apoyo institucional en los momentos más difíciles.

Con este caso, ya suman 188 los paraguayos fallecidos en el extranjero que fueron repatriados en lo que va del año mediante este programa, que busca dar una respuesta digna y solidaria a las familias que enfrentan la pérdida de un ser querido lejos del país.

Las autoridades reiteraron su disposición a seguir trabajando por el bienestar de la comunidad paraguaya en el exterior y destacaron el rol clave de la SEDERREC en articular soluciones rápidas y humanitarias ante este tipo de situaciones.

229 extranjeros, hijos de compatriotas, adquirieron la nacionalidad paraguaya natural mediante el patrocinio gratuito de la Sederrec

229 extranjeros, hijos de compatriotas, adquirieron la nacionalidad paraguaya natural mediante el patrocinio gratuito de la Sederrec

Durante el año 2024, un total de 229 extranjeros adquirieron la nacionalidad paraguaya mediante este apoyo estatal, lo que significó un ahorro estimado de Gs. 1.603 millones para las familias repatriadas, al no requerir contratar los servicios de abogados particulares.  Se posibilitó el acceso a la nacionalidad a personas nacidas en 19 países diferentes, de los cuales los nacidos en Argentina representan el mayor porcentaje de beneficiados con el 73%, el 8% nació en España y el 4% son apátridas. También se beneficiaron extranjeros nacidos en Alemania (3%); Brasil (3%), Bolivia y Venezuela con el 1% respectivamente.

El 35% de las personas beneficiadas reside en el departamento Central, el 15% en Cordillera; el 12% en Ñeembucú; el 9% en Paraguarí; el 8% en Capital y el 4% en Presidente Hayes.  El 40% de los beneficiados son menores de edad y en cuanto a sexo, se observa que el 50% de las personas beneficiadas son mujeres y el restante 50% son hombres.

Entregan Certificados de Repatriación a hijos de connacionales en San Pedro del Paraná

Entregan Certificados de Repatriación a hijos de connacionales en San Pedro del Paraná

Representantes de la agencia regional de la Secretaría de Repatriados y Refugiados Connacionales (Sederrec) entregaron Certificados de Repatriación a un grupo de extranjeros, hijos de ciudadanos paraguayos, en un acto llevado a cabo en la Municipalidad de San Pedro del Paraná, departamento de Itapúa.

Los beneficiarios, quienes actualmente residen en el país, iniciarán próximamente los trámites judiciales para la Declaración de la Nacionalidad Paraguaya Natural. Este proceso será acompañado de forma gratuita por abogados de la institución, garantizando así el acceso a la justicia y a sus derechos ciudadanos.

Esta iniciativa forma parte del compromiso del Gobierno Nacional de promover la repatriación y facilitar la integración de paraguayos y sus descendientes en todo el territorio nacional.

“Desde el Gobierno del Paraguay seguiremos trabajando articuladamente con los gobiernos departamentales y municipales, para hacer llegar los beneficios de la repatriación a todo el país”, expresó el ministro Édgar Ruiz, resaltando la importancia de estas acciones en el fortalecimiento del vínculo con los connacionales en el exterior y sus familias.

El acto representa un importante paso hacia la inclusión y el reconocimiento de derechos de personas con raíces paraguayas que buscan formalizar su identidad nacional y construir un futuro en su tierra de origen.

La Secretaría de Repatriados concretó la repatriación de dos menores fallecidos en Brasil

La Secretaría de Repatriados concretó la repatriación de dos menores fallecidos en Brasil

La Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales (Sederrec) informa que, en fecha reciente, se concretó la repatriación de los restos mortales de dos menores de edad, fallecidos en el mes de marzo del presente año en el municipio de Tapirá, Estado de Paraná, desde la República Federativa del Brasil.

Ambos féretros fueron entregados a sus familiares en la ciudad de Capiibary, departamento de San Pedro, tras cumplirse el proceso de liberación judicial por parte de las autoridades brasileñas, atendiendo a las circunstancias en las que se produjo el lamentable deceso de los niños.

Este procedimiento fue posible mediante la coordinación interinstitucional impulsada por el Gobierno, en cumplimiento del compromiso permanente de acompañamiento a los connacionales en situación de vulnerabilidad en el exterior.

Con esta acción, asciende a 150 el número de compatriotas cuyos restos han sido repatriados desde el extranjero en lo que va del año, gracias a la labor sostenida de la Secretaría y el respaldo del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE).

La institución expresa sus más sentidas condolencias a los familiares de los menores y reafirma su compromiso de seguir trabajando por la protección, asistencia y dignificación de todos los paraguayos y paraguayas en el exterior.

En el 2024, cerca de 10 mil personas retornadas accedieron al Certificado de Repatriación

En el 2024, cerca de 10 mil personas retornadas accedieron al Certificado de Repatriación

El Gobierno del Paraguay, a través de la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales (SEDERREC), concluyó el año 2024 beneficiando a 10.747 personas a través de los diversos servicios y beneficios que esta Secretaría de Estado otorga; siendo el Certificado de Repatriación el servicio más requerido, con un total de 9.843 personas, lo que representa el 91% del total de beneficiados.  

(más…)

saltar al contenido