Saltar al contenido principal

El Gobierno del Paraguay, a través de este programa, propicia la inclusión social de connacionales repatriados, mediante la transferencia de recursos que contribuyan a su proceso de reinserción y arraigo en nuestro país, apoyando el establecimiento de las condiciones mínimas para llevar una vida digna. 

Los aportes en concepto de subsidio se otorgarán para las siguientes condiciones:

  • La vulnerabilidad por condición de salud: limitaciones que involucran a la salud del connacional o familiar repatriados que puedan dificultar la reinserción socio laboral en un tiempo determinado, entre estas se discriminan las siguientes condiciones:
  1. Por enfermedad crónica o severa que requiera un tratamiento no menor a tres meses.
  2. Personas repatriadas que tengan discapacidad física, intelectual, sensorial, psicosocial discapacidad múltiple.
  3. Mujeres embarazadas.
  • La vulnerabilidad familiar: familias retornadas, con escasos recursos y viviendo en condiciones precarias que los pone en un ambiente propicio de caer en situación de pobreza; sin posibilidad de empleo inmediato por atención prioritaria de sus hijos menores de 15 años.
  • La historia personal: si al migrar vivió acontecimientos traumáticos, guerras, trata de personas, explotación laboral, menores no acompañados, condición de riesgo por factores climáticos; ya que estas dificultades que haya podido vivir constituyen un factor de riesgo.
  • La edad del retornante: se considera que emigrar con más de 55 años incrementa las limitaciones de adaptación del sujeto y por supuesto, su reinserción socio laboral o socioeconómica conlleva mayor dificultad, más aún si no posee la red de protección familiar necesaria.

El plazo de aporte regularmente será de 3 meses. Para los connacionales exceptuados, el periodo de aporte será de 2 meses. El monto total del subsidio será de 36 jornales mínimos diarios. Para la entrega mensual del aporte, el monto total se dividirá en partes iguales, por el plazo de duración establecido para cada caso. Cuando la condición sea de vulnerabilidad familiar se adicionará un jornal mínimo diario al aporte mensual del subsidio por cada hijo repatriado.

Prórroga de la duración. El plazo del aporte se podrá ampliar por un mes más para debidamente justificados y se requerirá de una resolución de la máxima autoridad. 

saltar al contenido